top of page

Cambios en la economía familiar por la variación del dólar


Para dar inicio a esta cuestión digo que perjudica directa y drásticamente a la economía familiar porque puede que el peso llegue a no tener ningún valor, cuando muchos padres de familia trabajan día a día para llevar el dinero para el gasto de la casa. El hecho de que el dólar suba y el peso baje es porque las reservas que hay o las que contabilizan en el Banco de México son mínimas, o sea, hay poco tiempo de sustentabilidad en el país. La mayoría de productos que compramos son traídos al país, o sea no compramos nuestra propia mercancía, hoy en día contamos con una economía abierta. Al tener este tipo de economía, hacemos que el recurso que tiene el país sea menor, porque compramos cosas importadas, es decir le pagamos al extranjero por su producto o servicio, nosotros nos quedamos con el bien o servicio y él se queda con nuestros escasos recursos, en vez de comprar productos hechos aquí en nuestro país.Las cosas que entran a México se compran en Dólar, por ende, si el dólar está a $19.00 pesos (por dar un ejemplo) y compraste un peluche de dos dólares, es lógico que no lo venderán a un precio menor de $38.00 pesos, eso sin contar gastos extras. Si un obrero trabaja para recibir un salario en pesos, no le alcanzará si quiere comprar en Dólares porque se hace menos su dinero. Esta es la manera que tengo de justificar por qué afecta a la economía de la familia mexicana.Sin embargo, tiene sus contras y sus pros, un contra o desventaja es lo ya mencionado anteriormente, y el pro o ventaja de esta situación es las exportaciones, si fueran muchas las que se hicieran considero que no habría estos cambios tan bruscos en el valor del dólar, pero hay que sacar ventajas a todo lo que se pueda. Cuando se tiene un producto que se sabe que es bueno y rentable existe la posibilidad de exportarlo para su venta. Y como buen contador no venderás tu mercancía a un menor precio que su costo. Un ejemplo sería: Te dedicas a vender peluches y su costo de producción es de $40.00 pesos, tu lo puedes vender en algún lugar por tres dólares y para esa zona será un producto barato y demandado, se podrá vender rápido y en gran cantidad.


Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
Contáctenos
PUBLICACIONES
Follow Us

CBTis No. 13 - Economía, 6° "G"

bottom of page