top of page

ACTIVIDADES ECONOMICAS


Las actividades económicas de un país son sumamente importantes para el desarrollo del mismo el Producto Interno Bruto (PIB) juega un papel muy importante para el desarrollo, así como las exportaciones que realiza. Las actividades económicas hace unos años se dividían en 3 grandes grupos (primario, secundario y terciario), pero hoy en día las necesidades del ser humano se satisfacen de manera más eficaz y con menor esfuerzo físico, debido a estos las actividades económicas se dividen en 5 grupo; primario, secundario, terciario, cuaternario y quinario. A continuación se describe cada uno de ellos y sus componentes.

 

• Sector Primario : En este se incluyen todas las actividades en donde los recursos naturales se aprovechan tal como se obtienen de la naturaleza, pueden ser utilizados para obtener alimento o bien generar materias Primas. Las actividades primarias mexicanas son variadas, gracias a la diversidad de climas del país se cultivan una gran variedad de productos agrícolas, principalmente: Caña de azúcar, maíz, sorgo, naranja, trigo, plátano, jitomate, chile verde, limón, mango y papa. La ganadería es uno de los más Importantes sectores económicos de México este renglón está liderado por cría de aves, vacas (ganado bovino) y cerdos (ganado porcino). Los minerales más producidos son oro, plata, plomo, cobre, zinc, fierro, molidebno, carbón, coque, magnesio, etc. El petróleo es de gran importancia para la economía, en 2006 sus ventas representaron cerca del 10% del PIB. En la actualidad produce 3.8 millones de barriles diarios.

• Sector Secundario: En este sector es donde se transforman los productos del sector primario a productos manufacturados. Dentro de las actividades secundarias se destaca la industria automotriz, la cual gracias a sus altos estándares de calidad es reconocida a nivel mundial, también se destaca la producción de electrónica de consumo de la cual México es el sexto productor a nivel mundial (Desde 2009 es el mayor productor de televisores en el mundo. Otras industrias representativas de este sector son la petroquímica, la producción de cemento y la construcción, los textiles las bebidas y alimentos.

• Sector Terciario: Aquí se encuentran los servicios y bienes que se producen en las distintas actividades económicas para satisfacer las necesidades de las personas. Cabe destacar que en México sobresales el turismo, comercio la banca y transporte. El sector turístico es la cuarta fuente de ingreso para el país, México es el octavo país más visitado del mundo (con más de 20 millones de turistas al año).

• Sector Cuaternario: Se refiere a las actividades vinculadas al desarrollo y a la investigación de nuevas tecnologías. En este sector se encuentran los servicios de investigación, servicios de desarrollo e innovación, industria de alta tecnología únicamente y la telecomunicación.

• Sector Quinario: Este es el grupo de trabajos que laboran sin fines de lucro, como las amas de casa, bomberos, escuelas y sector salud.


Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
Contáctenos
PUBLICACIONES
Follow Us

CBTis No. 13 - Economía, 6° "G"

bottom of page