top of page

La sociedad del desecho


La basura puede ser identificada como consecuencia indirecta de la era industrial que ha dado al ser humano una vida más confortable. De la misma manera, se considera que es el resultado de un sistema económico que produce artefactos baratos y exhorta a los consumidores a adquirir nuevos productos continuamente. Querer tener el último gadget del momento comprar una nueva computadora, adquirir un dispositivo que sea por necesidad o gusto son acciones típicas y comunes en nuestro día a día. Nuestra sociedad se ha convertido en una sociedad del desecho, donde aproximadamente 80% de los productos se utilizan una vez y luego se tiran. Algunos economistas consideran a la basura como la “sangre” del capitalismo, ya que es el consumismo lo que mantiene el sistema económico en movimiento y por ello no puede ser eliminada fácilmente. Pero, ¿Qué sucede con lo “viejo? ¿Cuáles son las posibles consecuencias? Ppreguntas e incógnitas que podrían multiplicarse hacía el infinito y más allá. En esta ocasión queremos mostrar qué son los desechos tecnológicos, sus causas y consecuencias tanto a presente y futuro, lo más importante de todo, que sea motivo de reflexión personal para cada uno sobre nuestros hábitos y comportamiento. La chatarra electrónica, se puede decir que es; todo dispositivo alimentado por la energía eléctrica cuya vida útil haya culminado (según la organización para la cooperación y el Desarrollo Económico.) A nivel mundial se producen 50 millones de toneladas de desechos electrónicos por año. Según estimaciones cada habitante del planeta produce en promedio, 3 a 3.5 kg. De chatarra tecnológica por día. Mientras los aparatos están en funcionamiento no presentan ningún tipo de riesgo, salvo el dióxido de carbono que puedan producir pero al ser desechados en depósitos comunes, estos artefactos reaccionan con el agua y la materia orgánica liberando tóxicos al suelo y a las fuentes de aguas subterráneas. Es entonces donde inicia la contaminación y se torna sería. Uno de los dispositivos que más preocupa a los ambientalistas son los teléfonos celulares, los cuales tienen en la batería componentes altamente tóxicos como el litio, níquel y el cadmio.


Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
Contáctenos
PUBLICACIONES
Follow Us

CBTis No. 13 - Economía, 6° "G"

bottom of page